La iluminación es un factor fundamental en cualquier espacio, ya sea un lugar de trabajo, un hogar o un establecimiento comercial. Una iluminación adecuada no solo garantiza la seguridad y el confort visual, sino que también puede mejorar la productividad y el bienestar de las personas. Para asegurar que los niveles de iluminación sean los adecuados y cumplan con los estándares de calidad, existe una normativa específica: la UNE-EN 12464-1.

Esta norma europea, adoptada como norma nacional en España, establece los requisitos mínimos para la iluminación de los lugares de trabajo. Su objetivo principal es garantizar que la iluminación artificial sea suficiente, uniforme y adecuada para las diferentes tareas que se realizan en cada espacio.

REQUISITOS ESENCIALES DE LA NORMA UNE-EN 12464-1

La norma UNE-EN 12464-1 define una serie de requisitos que deben cumplirse para garantizar una iluminación adecuada en los lugares de trabajo. Entre los más importantes destacan:

  • Iluminancia: La norma establece los niveles mínimos de iluminancia necesarios para cada tipo de tarea visual, desde trabajos de precisión hasta tareas generales.
  • Uniformidad: La distribución de la luz en el espacio de trabajo debe ser uniforme, evitando zonas excesivamente iluminadas o zonas oscuras que puedan generar contrastes visuales incómodos.
  • Deslumbramiento: La norma limita el deslumbramiento directo e indirecto, ya que puede causar fatiga visual y reducir el rendimiento.

BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA NORMA UNE-EN 12464-1

Cumplir con la normativa UNE-EN 12464-1 aporta numerosos beneficios, tanto para las empresas como para los trabajadores:

  • Mayor productividad: Una iluminación adecuada reduce la fatiga visual y aumenta la concentración, lo que se traduce en una mayor productividad.
  • Reducción de errores: Una iluminación uniforme y sin deslumbramientos disminuye el riesgo de errores en las tareas.
  • Mejora de la seguridad: Una buena iluminación contribuye a prevenir accidentes laborales.
  • Mayor bienestar de los trabajadores: Una iluminación adecuada mejora el confort visual y reduce la fatiga, lo que se traduce en un mayor bienestar de los empleados.
  • Ahorro energético: La norma promueve el uso de sistemas de iluminación eficientes, lo que permite reducir el consumo energético y los costes asociados.

 CÓMO APLICAR LA NORMA EN UN PROYECTO DE ILUMINACIÓN

Para aplicar la norma UNE-EN 12464-1 en un proyecto de iluminación, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Análisis del espacio: Realizar un análisis detallado del espacio a iluminar, teniendo en cuenta las actividades que se desarrollan, los niveles de iluminación requeridos y las características del entorno.
  2. Selección de las luminarias: Elegir las luminarias adecuadas en función de los requisitos de la norma y las características del espacio.
  3. Cálculo de la iluminación: Calcular los niveles de iluminación necesarios y la distribución de las luminarias para garantizar una iluminación uniforme y adecuada.
  4. Verificación de la instalación: Una vez realizada la instalación, es fundamental verificar que los niveles de iluminación cumplan con los requisitos de la norma.

 

 

La normativa UNE-EN 12464-1 es una herramienta fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la iluminación en los lugares de trabajo. Al cumplir con esta norma, las empresas pueden mejorar la productividad, reducir los costes y garantizar el bienestar de sus empleados.

Para garantizar el cumplimiento de la norma, es recomendable contar con la asesoría de un técnico competente en iluminación.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Qué ocurre si no se cumple con la normativa UNE-EN 12464-1? Las empresas que no cumplan con esta normativa pueden enfrentarse a sanciones administrativas y, en casos graves, a responsabilidades legales.
  • ¿Con qué frecuencia debe revisarse la iluminación de un lugar de trabajo? Se recomienda realizar revisiones periódicas de la iluminación, al menos una vez al año, para verificar que se cumplen los requisitos de la norma.
  • ¿Qué tipos de luminarias son más adecuadas para cumplir con la norma? Las luminarias LED son cada vez más populares debido a su eficiencia energética y larga vida útil. Sin embargo, la elección de la luminaria dependerá de las características del espacio y de las tareas a realizar.

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA NORMATIVA UNE-EN 12464-1?

Para obtener información más detallada sobre la normativa UNE-EN 12464-1, puedes consultar las siguientes fuentes:

  • AENOR: La Asociación Española de Normalización (AENOR) es el organismo encargado de la elaboración y difusión de las normas técnicas en España. Puedes encontrar la norma completa en su página web: https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0068596
  • Comité Técnico de Normalización (CTN 72): Este comité es el encargado de elaborar y revisar la normativa relacionada con la iluminación.

NUESTROS SERVICIOS

En  TERM 2030 ofrecemos servicios de asesoramiento en proyectos de iluminación para ayudarte a cumplir con la normativa UNE-EN 12464-1 y optimizar la iluminación de tus espacios. Nuestros servicios incluyen:

  • Análisis de la iluminación existente: Evaluamos tu instalación de iluminación actual y te proponemos mejoras para cumplir con la normativa.
  • Diseño de proyectos de iluminación: Desarrollamos proyectos de iluminación a medida, adaptados a las necesidades de cada cliente.
  • Selección y suministro de luminarias: Te ayudamos a seleccionar las luminarias más adecuadas para tu proyecto, garantizando la calidad y eficiencia energética.
  • Instalación y puesta en marcha: Realizamos la instalación y puesta en marcha de los sistemas de iluminación.

Contacta con nosotros para solicitar más información o solicitar un presupuesto sin compromiso.